Ejército romano en España


El ejército no solo cumple la función de conquistar el territorio sino también la de romanizar a sus habitantes. Dado que el ejército permanece en el lugar hace posible la expansión de la cultura romana. Por otro lado, también se reclutan hombres entre los pobladores autóctonos para formar parte de las legiones romanas. De esta manera, tienen la posibilidad de convertirse en ciudadanos romanos cuando finalizan el servicio militar y además se les concede tierras.
A las legiones se les otorga un territorio alrededor del campamento para explotar la tierra. Los núcleos urbanos se forman en torno a estos y sus habitantes son las personas que habitualmente acompañan al ejército: mujeres e hijos de los soldados y mercaderes. Con el tiempo, cuando estos poblados se hacen más numerosos se organizan en municipios.
El ejército introduce innovaciones que fomentan la transformación de las condiciones y regímenes de vida autóctonos. Como representante del imperio como institución de este tuvo la misión de respaldar las fuerzas sociales autóctonas que colaboraron con el proceso de romanización.
De esta manera la romanización satura toda la península de manera eficiente.

ejercito romano españa
Ejército romano en España


No hay comentarios:

Publicar un comentario